lunes, 30 de abril de 2012
ADJUDICADA A MARIO HUERTAS COTES LICITACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DE MODERNIZACIÓN DE LA TRONCAL CENTRAL DEL NORTE
jueves, 26 de abril de 2012
PASO POR LA TRONCAL DEL NORTE: A TODA MARCHA TRABAJAN TRES MAQUINAS PARA CONSTRUIR PASO PROVISIONAL EN PUENTE ROTO
SOS POR LA PROVINCIA DE GUTIÉRREZ: DESTRUIDAS SUS CARRETERAS Y CON AMENAZA DE REPRESAMIENTO DEL RÍO NEVADO.
- Cuatro días de incomunicación total, los dejan ya sin víveres y sin combustibles.
Chicamocha NEWS DA UN GRAN SALTO INTERNACIONAL, YA CONTAMOS CON CORRESPONSALES EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS, PRÓXIMAMENTE EN CANADÁ
- Entrevista Exclusiva con nuestro nuevo Corresponsal en Europa, el Profesor Universitario y Escritor, PACELLI TORRES VALDERRAMA.
POR OLA INVERNAL: APLAZADAS CAPACITACIONES DEL IDESAN EN GARCÍA ROVIRA
miércoles, 25 de abril de 2012
CARRETERA MÁLAGA CUROS SERÁ PAVIMENTADA ANTES DE FINALIZAR 2014 Y SE INVERTIRÁN LOS RECURSOS QUE SEAN NECESARIOS.
- Este lunes se adjudica una nueva licitación para La Palmera – Málaga – Presidente por 200 mil millones de pesos.
CON LA FIRMA DEL CONTRATO ARRANCÓ SOLUCIÓN VIAL EN LA TRONCAL DEL NORTE, EN INMEDIACIONES DE SOATÁ
- Hoy, una delegación del INVIAS estará en el sitio dando la orden de inicio de los trabajos.
POR SEGUNDA VEZ EN 15 MESES, PRESIDENTE SANTOS ESTARÁ HOY EN GARCÍA ROVIRA.
martes, 24 de abril de 2012
PRESIDENTE SANTOS Y GOBERNADOR AGUILAR VISITAN A MÁLAGA Y CAPITANEJO, PARA RECORRER SECTORES AFECTADOS POR EL INVIERNO
Cada día el río Chicamocha se acerca más al centro de Capitanejo.
- Preocupante situación en Capitanejo, por amenaza del río Chicamocha.
Málaga, 24 d Abril de 2012, redacción Chicamocha News.net.- Con el fin de visitar los sitios afectados por el invierno en la provincia de García Rovira y hacer entrega de ayudas a los damnificados, llegan a esta región el presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón y el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa.
De acuerdo con las informaciones conocidas por esta redacción, el mandatario de los santandereanos estará llegando hoy martes 24 de Abril, en horas de la tarde, mientras que el presidente Santos lo estará haciendo mañana miércoles 25.
Se estima que, tanto Aguilar como Santos, contemplan en su itinerario una visita al municipio de Capitanejo, que en este momento se constituye en el sector más amenazado de García Rovira, teniendo en cuenta que la furia de la creciente del río Chicamocha ya está prácticamente en la plaza de mercado, lo que se traduce en riesgo para el centro del municipio.
DRAMÁTICA SITUACIÓN EN CAPITANEJO
De acuerdo con el informe entregado en las últimas horas por el Secretario de Planeación de Capitanejo, Edberto José Jaime Cocunubo, los estragos causados por el río se resumen así: "socavación generalizada con pérdida total de la rivera o zona de amortiguación del rio, alcanzando en algunos predios franjas de hasta 200 metros a cada orilla; especialmente en el sector de la plaza de mercado, la cual afectó directamente los predios de la señora Vicenta Mancipe de Ochoa, al margen derecho y del Señor Julio Cesar Carrillo Jaimes al margen izquierdo, aguas abajo".
Agrega el informe del secretario de Planeación de Capitanejo que, "además de la problemática social y económica por la pérdida definitiva de terrenos y áreas de cultivos, en aproximadamente 200 hectáreas de la zona productiva, es la inminente amenaza que el rio representa al casco urbano, pues debido al fenómeno descrito, este golpea de frente el talud que contiene la plaza de mercado y la carrera 5ª, desde el sector de la Plaza hasta el Parque Principal; sin poder adelantar ninguna obra que mitigue o prevenga la socavación y la erosión que de continuar afectará aproximadamente a 30 viviendas de la parte baja del perímetro urbano".
Adicionalmente, se tienen problemas de movilidad por derrumbes y perdida de banca en las vías rurales, hacia las veredas de La Chorrera, Hoya Grande, Gorguta, Sebaruta, Platanal, La Mesa Y Carrizal y las vías que conducen a los Municipios de San Miguel y Macaravita, y la vía Interdepartamental La Palmera – Puente Lata, con pérdida de banca en el Km 7 + 400 metros.
ALCALDE DE MÁLAGA HACE BALANCE
Por su parte el alcalde de Málaga, Luis Antonio Díaz, reveló un balance muy preocupante por las inundaciones del pasado fin de semana, como consecuencia del desbordamiento de las quebradas La Magnolia, Los Molinos y Tajamar.
Según el mandatario hubo que reubicar varias familias de las 400 afectadas en toda la ciudad. Gran parte de las carreteras veredales también están fuera de servicio, por lo que ha sido necesaria la intervención de cada una de ellas con maquinaria propia y alquilada.
Según Díaz Flórez, la situación pudo ser peor, por el represamiento de la quebrada La Magnolia en la vereda El Lavadero, en la parte alta de la ciudad, como consecuencia de la caída de varios árboles. Por fortuna, el agua se filtró por debajo y no generó mayores inconvenientes.
Estas situaciones, lo mismo que la de los demás municipios de García Rovira, serán puestos en conocimiento del gobernador Aguilar Villa y del presidente Juan Manuel Santos, en sus respectivas visitas a la provincia.
domingo, 22 de abril de 2012
ASPECTOS DE LA INUNDACIÓN EN MÁLAGA POR DESBORDAMIENTO DE LAS QUEBRADAS LOS MOLINOS Y LA MAGNOLIA
sábado, 21 de abril de 2012
TAPONADA CARRERA 11 DE MÁLAGA, ENTRE CALLES 14 Y 16 POR CAÍDA DE UN MURO
EMERGENCIA EN MÁLAGA POR DESBORDAMIENTO DE LAS QUEBRADAS LOS MOLINOS Y LA MAGNOLIA QUE INUNDARON GRAN PARTE DE MÁLAGA
GOBIERNO DE SANTANDER DESTINA $2 MIL MILLONES PARA MASIFICACIÓN DEL GAS EN MÁLAGA Y ARATOCA
- Aprobado en segundo debate el Plan de Desarrollo de Santander.
- Destinados los recursos de la campaña "Ayudemos a Santander".
viernes, 20 de abril de 2012
Revelan identidad de mujer del escándalo sexual del Servicio Secreto de EE.UU.
miércoles, 18 de abril de 2012
PASO POR LA TRONCAL DEL NORTE EN SOATÁ: SE MANEJAN TRES ALTERNATIVAS PARA DAR VÍA.
Hugo Fernández, Gerente de Cotrans |
OPERATIVO DE RESCATE DE LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE DE COVARACHÍA
GARCÍA ROVIRA INCOMUNICADA CON BOGOTÁ Y A PUNTO DE QUEDAR AISLADA DE BUCARAMANGA
- Seria amenaza del río Chicamocha en Capitanejo. Su creciente ya se llevó varias fincas en este municipio y en Molagavita.
- 20 vías de Santander tendrán cierres preventivos en horario nocturno, entre ellas Enciso - Carcasí.
Troncal Central del Norte, bloqueada cerca de Soatá. Foto Edgar Mauricio Amaya
Málaga, 18 de Abril de 2012, redacción Chicamocha News.net.- La provincia de García Rovira está a punto de quedar aislada de la capital santandereana, de acuerdo con el reporte presentado este miércoles por la gobernación de Santander.
Según el boletín de la fecha, "la vía Málaga - Curos presenta caída de la banca a la altura del kilómetro 22 y el paso está restringido a un solo carril, con riesgo de presentar cierre total"
Vale recordar que en este momento la provincia de García Rovira está incomunicada con Boyacá y la capital del país, a raíz de una gigantesca avalancha que destruyó un puente y cerca de 300 metros de banca, a solo dos kilómetros de la ciudad de Soatá.
En este sitio, de acuerdo con las apreciaciones del Secretario de Planeación de Boyacá, no es fácil la habilitación de un paso provisional y la construcción de un viaducto tendría un costo aproximado a los 16 mil millones de pesos.
Cierres Preventivos
Por su parte el Secretario de Infraestructura de Santander, Enrique Bueno Rey, recordó que 20 vías de la red secundaria y terciaria tendrán cierres preventivos, entre las seis de la tarde y las seis de la mañana, por el constante riesgo de derrumbes.
Entre las vías que presentarán cierres preventivos están Bucaramanga-Matanza; Rionegro-Santa Cruz de la Colina; San Rafael-Santa Catalina; El Carmen-Yarima; La Renta hacia el sector del Tablazo; Contratación-Guacamayo-Santa Helena y Enciso-Carcasí, esta última en la provincia de García Rovira.
CAPITANEJO Y MOLAGAVITA, AFECTADOS POR EL RÍO CHICAMOCHA
Foto, Edberto José Jaimes Cocunubo, Secretario de Planeación de Capitanejo.
De acuerdo con el reporte emitido por el coronel Miguel Gómez, jefe de la Oficina de Atención y Prevención de Desastres de la Gobernación de Santander, el río Chicamocha ha causado serios daños en predios de los municipios de Capitanejo y Molagavita.
En Capitanejo el río arrasó con varias fincas aledañas al casco urbano y amenaza con llevarse parte de la plaza de mercado.
Así mismo, en el municipio de Molagavita, vereda Vega de Tenerife, su caudal se desbordó y afectó a 14 familias; destruyó 7 hectáreas de cultivos de maíz, tabaco, yuca, forrajes, plátano y arroz y se llevó 4 bovinos, 10 caprinos y 3 equinos.
Otros municipios de la provincia, afectados por el invierno son Macaravita, donde el coordinador del Clopad informó que la vía que comunica al municipio con la vereda Tienda Nueva, presenta cierre total por hundimiento de la banca. Esta vía conecta también con el departamento de Boyacá.
En el municipio de Cerrito se presentaron crecientes en la quebrada Caliche, de la vereda Corral Falso, ocasionando daños en la vía que conduce a las veredas Umalá y El Banco. Igualmente están en riesgo de deslizamiento 5 viviendas de la misma vereda.
DOS PERSONAS MUERTAS Y SEIS HERIDAS DEJA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA VÍA CAPITANEJO – COVARACHÍA
María Goyeneche de Aparicio, madre de dos de los jovenes heridos |